top of page

FREEWARE

El término freeware ("software gratis", del inglés free software, aunque esta denominación también se confunde a veces con "libre" por la ambigüedad del término en el idioma inglés) define un tipo de software que se distribuye sin costo, disponible para su uso y por tiempo ilimitado,1 y se trata de una variante gratuita del shareware, en la que la meta es lograr que un usuario pruebe el producto durante un tiempo (trial) limitado y, si le satisface, que pague por él, habilitando toda su funcionalidad. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual.

 

El freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí ni venderla, y dar cuenta de su autor. También puede desautorizar el uso en una compañía con fines comerciales o en una entidad gubernamental, o bien requerir pagos si se le va a dar uso comercial. Todo esto depende del tipo de licencia en concreto a la que se acoge el software

VENTAJAS

 

- Para ofrecer un programa a instituciones educativas o públicas.

- Para ofrecer un programa gratuito a usuarios hogareños, pero si lo usa una empresa debe pagarlo. Por ejemplo: Antivirus Avast!.

- Para promover una marca o atraer visitantes y popularidad a la compañía y su sitio web.

- Para generar ganancias empleando publicidad incluida dentro del programa (en este caso técnicamente dejaría de ser un freeware para convertirse en adware que, en esencia es un programa freeware pero con publicidad).

- Para generar ganancias ofreciendo otros programas durante la instalación o dentro del propio programa freeware.

- Para proveer una versión "lite" (menor) del programa, en tanto una versión más completa se debe pagar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2023 by Zoe Marks. Proudly created with Wix.com

bottom of page